Podemos debe ser una organización feminista, y para ello es necesario garantizar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones. En este sentido, apostamos por implementar medidas específicas relativas al funcionamiento de los espacios de participación y por dotar de herramientas a las mujeres para facilitar su inclusión en igualdad con los hombres.
Algunas de estas medidas serían:
Para feminizar Podemos, las mujeres no solo tienen que estar representadas al menos en un 50 %, en los órganos de dirección, sino que también necesitan que se desarrolle un trabajo colectivo en favor de la identificación y las actuaciones de intereses feministas, lo que conlleva el desarrollo de herramientas concretas para evitar la expulsión sistemática y paulatina de las mujeres en el ejercicio de la política.
La paridad debe mantenerse en las listas, con una cuota mínima del 50% y listas cremallera en favor de las mujeres (sin introducir corrección de género si perjudica o penaliza a los puestos de las mujeres en la lista); en los actos y actividades de visibilidad, donde además se intentará evitar la segregación temática mediante la apertura de las materias más técnicas a la participación femenina; y en los órganos del partido y cargos públicos, donde como norma general, se promoverá la paridad como mínimo en comisiones y áreas tradicionalmente masculinas, portavocías, equipos de negociación política y en todos los equipos técnicos o de apoyo.
Se implementarán medidas específicas para incluir la perspectiva de género en los espacios de participación destinados a garantizar la plena participación de las mujeres en política:
Se creará una Secretaría municipal de Feminismos y LGTBI, de competencias transversales, que ejerza como órgano de supervisión para que se respeten las políticas feministas y de inclusión de la diversidad. Este órgano velará, asimismo, por el mantenimiento de las relaciones con las asociaciones LGTBI, feministas y de mujeres de la sociedad civil.